Pasos para instalar de forma eficiente vinilos para vehículos
Volver a inicio
Ha llegado el momento de renovar e innovar la imagen de tu coche, furgoneta o vehículo de empresa, pero una vez diseñado y adquirido tu vinilo troquelado, quizá no tengas claro cómo instalar tus vinilos para vehículos y te encuentres con problemas mientras lo haces. Por eso, estos sencillos consejos pueden ser tu salvación para la rotulación de vehículos.
¿Vale la pena personalizar tu vehículo con vinilo?
Instalar vinilos para coches requiere técnica, paciencia y precisión. Desde la selección adecuada del material hasta el mantenimiento, pues cada fase cumple una función esencial para conseguir un resultado de calidad. Unos vinilos para furgonetas bien instalados potencian la apariencia del vehículo, con utilidad en publicidad, diseño o protección.
Permite dar una imagen sólida de tu negocio mediante diseños que te hagan destacar sobre la competencia, también es un signo de profesionalidad que refuerza la confianza del público en la marca. Amplía en tiempo y localización la exposición de la publicidad por situarse en un vehículo en continuo desplazamiento, logrando llegar a más clientes. La inversión en vinilos para vehículos se realiza en un único plazo, no requiere un continuo gasto económico como si de una pancarta o medio online se tratase. Con respecto a la decoración, te ofrece la posibilidad de cambiar el color del vehículo de forma más económica que si se pintara y es reversible.
Por otra parte, los vinilos para vehículos se pueden colocar tanto por dentro como por fuera del vehículo, y en zonas concretas como el techo, los retrovisores, el capó o el maletero. También existen vinilos para coches transparentes que se suele usar cuando son de alta gama y permite proteger la pintura contra arañazos y rayos UV.
Pasos a seguir para la correcta rotulación de vehículos
Antes de proceder, verifica que el vinilo adhesivo que vas a usar sea el adecuado para la superficie en la que lo vas a aplicar. Cualquier rugosidad, como bultos o hendiduras, puede dificultar su correcta fijación y generar despliegues con el paso del tiempo. Por ello, disponemos de vinilos para vehículos con alta capacidad de adherencia, pensados para que se fijen de manera resistente incluso en condiciones adversas.
A continuación, un paso imprescindible es preparar bien la superficie donde vas a aplicar los vinilos para furgonetas. Para conseguirlo, es necesario mantener la carrocería del vehículo totalmente limpia. Esto implica eliminar cualquier resto que pueda perjudicar la adherencia como polvo, grasa, cera o barro. Después, para no comprometer tu producto, debes esperar antes de proceder a que la superficie esté totalmente seca.
Una vez acondicionada bien la zona, puedes comenzar a preparar el vinilo adhesivo. Se retira únicamente una pequeña sección del papel protector trasero para colocar los vinilos para vehículos correctamente sobre su superficie. En este primer contacto debes ser cuidadoso, ya que marcará la orientación del vinilo adhesivo en su conjunto.
Con una esquina ya adherida a la superficie del vehículo, empieza a instalar el resto del vinilo poco a poco, usando una espátula de rotulación de vehículos. El movimiento debe ser firme pero suave desde el centro hacia los extremos, para evitar que se creen burbujas de aire o pliegues. Eso sí, no te apresures si pretendes obtener un acabado final de calidad.
Cuando veas que llegas a superficies curvas, como pasos de rueda, retrovisores o parachoques, puedes proporcionarle calor para que sea más sencilla su manipulación. Aplícalo moderadamente, por ejemplo con un secador. Este paso permite que los vinilos para coches se ablanden ligeramente y que se puedan adaptar más fácilmente a las curvas y formas irregulares del vehículo. Cuando el vinilo adhesivo está lo suficientemente caliente, estíralo y presiónalo con la espátula para que se adapte y se adhiera correctamente a la superficie.
Formas de conservar tus vinilos para vehículos en buen estado
Pero eso no es todo, también debes considerar el mantenimiento. Lo primero es dejar reposar la rotulación de vehículos unas 24 horas antes de lavar el vehículo para evitar que se despegue, y en los primeros días evitar usar túneles de lavado. Asimismo, evita colocar los vinilos para furgonetas en zonas con materiales que puedan deteriorarlos, y mantenlos limpios recurriendo a productos específicos dentro de lo posible. Además, es recomendable que revises periódicamente su estado para detectar a tiempo cualquier daño o desgaste que puedas corregir antes de que se agrave. En caso de encontrar pequeñas burbujas, se recomienda pincharlas con una aguja fina y presionar para sacar el aire.
Si estás interesado en elegir el material adecuado que mejor se adapte a tu vehículo, consulta la página web de oedim.com para conocer la gran variedad de la que disponemos e instruirte en cómo poner un vinilo.